Education is for life

Learn Spanish Ireland

Learn Spanish IrelandLearn Spanish IrelandLearn Spanish Ireland
Home
Classes and courses
About us
Contact
Online store
Downloads
Get started
Why learn Spanish
Online learning
Podcasts
Spanish conversation
Spanish classes Ireland
One to one Spanish
Spanish vocabulary
Spanish oral exam guide
Learn Spanish
Spanish grinds Ireland
Spanish online classes
Buy a pack
JC

Learn Spanish Ireland

Learn Spanish IrelandLearn Spanish IrelandLearn Spanish Ireland
Home
Classes and courses
About us
Contact
Online store
Downloads
Get started
Why learn Spanish
Online learning
Podcasts
Spanish conversation
Spanish classes Ireland
One to one Spanish
Spanish vocabulary
Spanish oral exam guide
Learn Spanish
Spanish grinds Ireland
Spanish online classes
Buy a pack
JC
More
  • Home
  • Classes and courses
  • About us
  • Contact
  • Online store
  • Downloads
  • Get started
  • Why learn Spanish
  • Online learning
  • Podcasts
  • Spanish conversation
  • Spanish classes Ireland
  • One to one Spanish
  • Spanish vocabulary
  • Spanish oral exam guide
  • Learn Spanish
  • Spanish grinds Ireland
  • Spanish online classes
  • Buy a pack
  • JC
  • Sign In
  • Create Account

  • Bookings
  • Orders
  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • Bookings
  • Orders
  • My Account
  • Sign out


Signed in as:

filler@godaddy.com

  • Home
  • Classes and courses
  • About us
  • Contact
  • Online store
  • Downloads
  • Get started
  • Why learn Spanish
  • Online learning
  • Podcasts
  • Spanish conversation
  • Spanish classes Ireland
  • One to one Spanish
  • Spanish vocabulary
  • Spanish oral exam guide
  • Learn Spanish
  • Spanish grinds Ireland
  • Spanish online classes
  • Buy a pack
  • JC

Account


  • Bookings
  • Orders
  • My Account
  • Sign out


  • Sign In
  • Bookings
  • Orders
  • My Account

Mis pasatiempos y mi tiempo libre - A2

Transcript and notes below

Mis pasatiempos y mi tiempo libre - A2 Transcript and notes

Marcos - ¡Hola! *Qué alegría verte. ¡No te veo mucho últimamente!

Sara - La verdad es que tengo mucho trabajo y poco tiempo libre. 


Marcos - Si, ya casi no sales con los amigos.

Sara - Pues si, es una pena. Pero salgo cuando puedo, que no es mucho. 


Marcos - ¿Y qué haces durante el resto de tu tiempo libre?

Sara - Pues me gustan mucho los deportes, y me relajan.


Marcos - ¿Qué deportes practicas?

Sara - Voy al gimnasio dos veces a la semana. Además, me gusta jugar al baloncesto.


Marcos - ¿Y cuántas horas a la semana juegas al baloncesto?

Sara - Entreno tres días a la semana, y tenemos partido casi todos los sábados. Pero mi equipo no es muy bueno y no ganamos muchos partidos!


Marcos - ¿Eso es todo?

Sara - También salgo a navegar los domingos cuando puedo. ¡En realidad navegar es mi deporte favorito!


Marcos - ¡Pues **si que pasas tiempo al aire libre!

Sara - Pues si. Pero cuando estoy en casa, me gusta mucho leer. Siempre leo un rato antes de irme a la cama. Termino varios libros cada mes... 


Marcos - Si, a mi leer me relaja también. 

Sara - Si, es más relajante que las redes sociales. Aunque también paso ratos con el móvil, ***¡no te creas!


Marcos - Y ****quién no, hoy en día. Es inevitable. 

Sara - Y escucho música algún rato... y si puedo voy a conciertos.


Marcos - ¡Parece que al final si que te da tiempo de hacer cosas!

Sara - Lo intento... es cuestión de organizarse.


  • * To make and exclamatory sentence use 'qué' + noun or adjective (noun in this case) and the inverted exclamation mark at the start as well as at the end.
  • **You can make an exclamatory sentence with a verb using 'si que' at the beginning of the sentence. 
  • *** 'No te creas', here an expression meaning 'don't you believe otherwise'
  • **** 'Quién no' here meaning 'who doesn't'.



La Navidad

Short podcast on Christmas - La Navidad (A1)

See transcript below.

La Navidad - transcript

Sara - ¿Te gusta la navidad?

Marcos - ¡Si, me encanta!


Sara - ¿Qué hacéis por Navidad? 

Marcos - Pues mira, hacia mediados de diciembre decoramos la casa. Es muy emocionante porque sabes que ya llega pronto la navidad. Tenemos desde hace años un árbol grande y bonito y poner el árbol es todos los años una ocasión familiar muy especial.


Sara - ¿Y cómo celebráis las fiestas? 

Marcos - En España es normal celebrar mucho la Nochebuena pero en Irlanda se celebra más la Navidad. Cuando éramos pequeños el día de Navidad nos levantábamos pronto para ver los regalos de Santa Claus. ¡Qué ilusión! Ahora aún nos levantamos pronto, desayunamos todos juntos y nos ponemos a cocinar para la cena del día de Navidad. 


Sara - ¿Qué coméis normalmente? 

Marcos - Mi familia española come marisco, carne de cordero y muchas cosas ricas. Pero en Irlanda siempre hacemos pavo con relleno y salsa. ¡Está delicioso y 'sabe a Navidad'! Además hay verduras y patatas cocinadas de diferentes maneras.   


Sara - ¿Y qué hacéis después de cenar? 

Marcos - Pues es el momento de darnos los regalos. Me gusta mucho comprar regalos para mi familia y siempre hago mucho esfuerzo. Después jugamos a juegos de mesa o vemos un rato la televisión todos juntos.   


Sara - ¿Y sois muchos en casa celebrando la navidad? 

Marcos - Pues muchas veces vienen mis tíos y primos y también mis abuelos. Es una época muy familiar para todos y por eso me gusta tanto. Aunque en los últimos años mis abuelos de repente se van de vacaciones a la playa algunas veces! Una pena... 


Rutina diaria

Short podcast on daily routine - Reflexive verbs

A2 level. See below transcript and notes. 

Rutina diaria - transcript

Sara - ¡Hola! ¿Qué tal estás?

Marta - Bien, pero cansada.


Sara - ¿Por qué?

Marta - Pues me he cambiado de colegio hace poco. 


Sara - ¿Y te gusta tu nuevo colegio?

Marta - Si, me gusta mucho y los compañeros son muy amables. Pero estoy agotada.


Sara - ¿Por qué? 

Marta - Porque tengo muchas horas de clase y luego tengo que estudiar y tengo que hacer deberes.


Sara - ¿Todos lo días tenéis deberes?

Marta - Si, todos los días ¡Incluso los fines de semana!


Sara - ¡Qué horror!

Marta - Si, es una pesadilla.


Sara - ¿A qué hora te levantas?

Marta - Me levanto a las siete, me ducho, me visto y desayuno con mis padres. Menos mal que mi madre prepara el desayuno! Antes de salir de casa me cepillo los dientes. ¡No me gusta maquillarme todos los días pero es que tampoco tengo tiempo!


Sara - ¿Y a qué hora sales de casa? 

Marta - A las ocho salgo de casa. Voy al instituto a pie. Por lo menos puedo relajarme esos veinte minutos. 


Sara - ¿A qué hora empiezan las clases? 

Marta - Las clases empiezan a a las nueve menos cuarto. Justo me da tiempo a charlar un poco con mis amigos antes de entrar en clase. ¡Qué estrés!


Sara - ¿Y cuántas clases tenéis cada día?

Marta - Tengo tres clases por la mañana y después un descanso de quince minutos. Después otras dos clases y un descanso más largo, para comer el almuerzo. Y luego tres clases más y ya se acaba el día de colegio.


Sara - ¡Uf! ¡Qué largo!

Marta - Pues si, muy largo. Paso un montón de horas en el colegio y luego los deberes y estudiar... ¡No tengo vida!


Sara - ¿A qué hora llegas a casa? 

Marta - A eso de las cinco. Meriendo algo y me pongo con los deberes. Cenamos a las ocho y algunos días tengo un rato para ver Netflix o charlar con mis amigos por el móvil, y otros días, ni eso. 


Sara - ¿Y a qué hora te acuestas?

Marta - Me acuesto a las diez y siempre estoy agotada.


Sara - Jo... no te envidio.

Marta - Mi vida este año es dura!  

Rutina diaria - notes

  • 'Me pongo con'. In Spanish to indicate that you get going with a task, you can use the verb ponerse in the reflexive form and con + noun or a + verb: Me pongo con los deberes / me pongo a estudiar -- Se pone con los deberes / se pone a estudiar. 
  • 'Ni eso' - Not even that.
  • 'Un montón de' - a bunch of - 'Mucho' can be used instead of this but 'mucho' has to agree, whereas 'un montón de' is invariable: Un montón de leche, un montón de pan, un montón de libros. 
  • 'A eso de' - Used to indicate 'around' for time - A eso de las ocho / hacia las ocho / más o menos a las ocho. 
  • 'Tengo un rato para...' - I have some time for... 'Un rato' is a very used expression in Spanish: Todos los días paso un rato viendo la televisión. 
  • 'Agotado/a' - Exhausted (muy cansado/a)
  • 'No te envidio' - I can't say that I fancy that. 

 

Las vacaciones

Short podcast on holidays. Present perfect tense in Spanish. A2 level. See transcript and notes below. 

Las vacaciones - Transcript and notes

Marcos - ¡Hola! ¡Qué alegría verte!    
Sara -¡Pues si! ¡Cuánto tiempo!  


Marcos - ¿Cómo estás? ¿Qué tal las vacaciones?  
Sara - ¡Pues fenomenal! Me lo he pasado genial. ¿Y tú?  


Marcos - ¡Yo también me lo he pasado muy bien! Qué pena que se han acabado.  
Sara - Pues si, pero hay que volver a la normalidad.


Marcos- ¿Donde habéis estado?  
Sara - Pues hemos estado dos semanas en la playa. Ha sido fantástico, he descansado mucho. 


Marcos - Si, es que ir a la playa es lo mejor. Me encanta pasarme el día en la playa y no tener que trabajar.  
Sara - Si, y levantarse tarde todos los días. Además a mi me gusta mucho hacer senderismo.  


Marcos - ¿Así que habéis hecho rutas?  
Sara - Pues muchas, si. Por la zona donde hemos estado hay unos parques naturales espectaculares. Casi todos los días hemos salido de ruta.    


Marcos - ¿Y qué más habéis visto?  
Sara - Pues es que también había unos monumentos muy interesantes y bonitos, y algunos museos curiosos también.  


Marcos -  Sé que algunas de esas localidades están entre las más bonitas de España.    
Sara - La verdad es que si, hemos estado en algunos pueblos preciosos y la capital de provincia está llena de joyas arquitectónicas que me gustaron muchísimo.    


Marcos - ¿Cuánto tiempo habéis estado?  
Sara - Pues hemos estado dos semanas. ¡Pero no queríamos volver!  


Marcos - ¡Bueno! Nadie nunca quiere volver de las vacaciones. ¡Ni yo! Ahora tenemos que trabajar... ¡Qué remedio!  
Sara - Ya. ¡Vuelta a la rutina!  
 

In this text we use a lot the present perfect (I have + main verb in past participle) como 'lo hemos pasado' (we have had a good time), se han acabado, habéis, estado, hemos estado, ha sido, he descansado, etc. It is narrated using the present perfect as a past tense, since the present perfect in Spanish can be used to describe the recent past. This tense is used in a similar way in Spanish and in English.  


The verb haber in the third person (hay in the present, había in the past) is used for description. We often use 'hay' in the imperfect when used for description. The verb 'querer' is also used in the imperfect (queríamos) to describe an action in the past that doesn't have a clear beginning or end. As we know, the imperfect tense is used when the beginning and end of the action are unknown, unspecified, and/or unimportant.   

Spanish phrases you need to know

SPANISH PHRASES AND IDIOMS

Transcript below.

Transcript - Spanish phrases you need to know

Phrases and idioms

1. Estar hasta las narices

To be sick to the back teeth. It is used to express being fed up with someone or something. 

POR EJEMPLO: ¡Estoy hasta las narices de mi vecino! → I am fed up with my neighbour!


2. Hablar por los codos

To talk up a storm. Used to describe someone who talks too much or rambles on. 

POR EJEMPLO: Ese chico habla por los codos, es insoportable. That boy never shuts up, it is unbearable. 


3. Mantenerse en sus trece

To stick to one's guns, to stand one's ground.

POR EJEMPLO:  Le gusta siempre mantenerse en sus trece. He always sticks to his guns, he never changes his opinion. 


4. Más terco que una mula

This means 'as stubborn as a mule'

POR EJEMPLO: Mi hermano es más terco que una mula, no se puede razonar con el. Mi brother is stubborn as a mule, you can't reason with him. 


5. Meter la pata

Similar to the English expression “to shoot yourself in the foot' or 'to put your foot in it”, This very common phrase is used to express that someone made a mistake.

POR EJEMPLO: Si le dices eso, vas a meter la pata! - If you say that to him, you are going to put your foot in it!


6. No tener pelos en la lengua

This is used to describe someone who is outspoken and tells it like it is.

POR EJEMPLO: Si quieres una opinión sincera, pregúntale a Sara, no tienes pelos en la lengua. If you want an honest opinion, ask Sarah, she doesn't mince her words. 


7. No tener ni pies ni cabeza

To make no sense whatsoever. This describes a thing or an action that it absurd or without logic.

POR EJEMPLO: Eso que pretendes hacer no tiene ni pies ni cabeza: What you plan to do makes no sense at all. 


Spanish learning online, teach Spanish online, Spanish courses

Spanish learning online, teach Spanish online, Spanish courses

Copyright © 2019 Spanish School Rathfarnham - All rights reserved.

  • Classes and courses
  • Contact
  • Spanish classes Ireland

Powered by

Cookies policy

This website uses cookies. By continuing to use this page, you accept our use of cookies.


DeclineAccept and close